
¡Ay! Mama Inés. Llegó La Valdés
Hay piezas dentro del acervo musical cubano que pueden versionarse decenas, cientos de veces, que siempre admitirán nuevas “lecturas” y enfoques desde otros tantos estilos y formatos musicales.
Es lo que han hecho ahora el Proyecto Janet Valdés y Alejandro Meroño, desde el cual la cantante y el pianista/orquestador que le dan nombre, acompañados de un grupo de músicos tan jóvenes como ellos, se acercan a verdaderos clásicos de la canción insular partiendo de una perspectiva tan esencial como fresca, han logrado además conservar mediante sus respectivas labores, la esencia de esas piezas y los géneros en que se insertan, y devolverlas con tratamientos lozanos y nuevos, tanto desde el rubro vocal como instrumental.
Abundan en el disco células de pop/rock, y profusamente, del jazz —dentro de este tronco poligenérico, el más suave y cantable blue que se anuncia desde el título o el también melancólico pero más trepidante rithym & blues—, pero hay también aires de feeling (que como se sabe, incluyó no poco de las audaces armonías procedentes justamente del género nacido en New Orleans) y de la vigorosa percusión que no solo nutre los números de corte afro aquí incluidos (Babbalú, Yimboró, Mama Inés…).
Janet es dueña de una voz poderosa, con matices que recuerdan a las negras jazzistas norteamericanas pero sobre todo a grandes intérpretes nuestras a algunas de las cuales rinde
- Intérprete(s): Janet Hernández Valdés
- Género(s): Canción
- Sello Discográfico: EGREM