
Leonardo García Rodríguez
0 Seguidor(es)
Leonardo García Rodríguez (Cienfuegos, 1975) es uno de los más notables trovadores cubanos en la actualidad. Su trovar nace en el ambiente de la peña La Caña Santa en la Universidad Central Marta Abreu. Es parte esencial de La Trovuntivitis, uno de los movimientos musicales más importantes de la canción cubana contemporánea.
Nació en Cienfuegos pero desde los dos años vive en Santa Clara, tierra de su progenitora.
Cuando era adolescente estudió en una escuela de arte y fue entonces que tuvo el primer contacto serio con la música.
Estudia música en la Escuela Vocacional de Arte, específicamente guitarra. Se gradúa de nivel elemental, después ingresa en la universidad y se incorpora al movimiento artístico de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Participa en festivales, conoce a un grupo de trovadores muy importantes de Santa Clara: el Trío Enserie, Diego Gutiérrez, Alain Garrido, Raúl Machena. Empiezan a gestar en la universidad lo que sería después La Trovuntivitis, iniciándose en el 1997 en El Mejunje.
Leonardo García obtuvo premio de poesía en el concurso Gustavo Rodríguez In Memoriam del año 1999 con la obra “Dulce temporal”. Ha sido finalista en varias ediciones del concurso OTI, de la canción cubana y en el Concurso Adolfo Guzmán obtuvo el premio de orquestación con “Bailando en la telaraña” en el 2002 y en el 2003 gana mención como autor de la obra “Entre la luna y yo”, también fue finalista en el Adolfo Guzmán 2005 con la canción “Mar de sábado”, y en el 2007 su canción “Detrás del tilo” obtuvo el primer lugar en el evento.
Su CD De paso por el Sol, ganador del Premio Cubadisco 2008. Su CD en solitario es Cara o cruz (2016), producido de manera independiente con la colaboración de Israel Rojas, compositor e intérprete del grupo Buena Fe.