
Pancho Amat
2 Seguidor(es)
Francisco Leonel Amat Rodríguez nació en Güira de Melena (provincia de La Habana). En 1971 se graduó en Pedagogía en la Universidad de La Habana. Ese mismo año fundó el Grupo Manguaré, del que fue director durante 17 años.
Graduado en el Conservatorio Ignacio Cervantes en la especialidad de guitarra clásica, cursó varios estudios de posgrado en diferentes especialidades de la música: Armonía, Contrapunto, Orquestación, Morfología, etc.
Más tarde amplía estudios musicales en la República de Chile con los más importantes exponentes de la Nueva Canción Chilena, Inti-Illimani, Quilapayún e Isabel Parra entre otros, realizando múltiples grabaciones con Víctor Jara para el Canal 7 de la televisión chilena. Todo este trabajo lo compaginaba con estudios de armonía y orquestación para los diferentes formatos de música popular cubana, asesorado por Rafael Lay (director y violinista de la Orquesta Aragón), Frank Fernández y Juan Elosegui, entre otros.
Pancho Amat es actualmente el mejor intérprete de tres y es requerido en cualquier producción de música tradicional cubana que se precie en la que además de su interpretación aporta su experiencia y personalidad. Heredero del talento de treseros como Arsenio Rodriguez o el Niño Rivera, aporta además un sonido más actual y una depurada técnica.