Pasar al contenido principal
Cargando
Cargando

Rodrigo Sosa

0 Seguidor(es)

Rodrigo Sosa (Misiones, Aristóbulo del Valle, Argentina, 1989) cuenta que en La Habana se hizo hombre. El primer viaje del joven argentino a Cuba fue en 2007; apenas tenía 17 años de edad. Llegó con su quena, el instrumento ancestral andino, para tocar en algunos conciertos durante la Feria Internacional  del Libro dedicada a Argentina.

Regresó después para estudiar música y terminó quedándose. En Cuba, una isla romántica que le costó años entender, Rodrigo Sosa, instrumentista y compositor, inició “La Quenística” en el que confluyen la quena y elementos de la música cubana y el jazz—, un disco que se convirtió en proyecto de vida y lanzó su carrera como quenista.

Tras más de una década viviendo en la Isla, y sin planes de marcharse, cuenta qué le trajo al país caribeño y por qué decidió quedarse.Graduandose de la Escuela Nacional de Arte de Cuba, es un artista que busca reencontrarse con sus raíces. Como instrumentista y compositor, su proyecto marca un punto de inflexión que lleva a la Quena (instrumento folkclórico andino) a una renovación constante. Interpreta temas de la música folklórica sudamericana, estilo caracterizado por melodías nostálgicas y evocativas. Además, lleva la quena al escenario del tango, de la bossa nova y hasta del funk.

Galería

0 fotografías


Tracks


Cargando

Álbumes


Cargando