
Virgilio Expósito
0 Seguidor(es)
Virgilio Expósito (Campana, Argentina, 3 de mayo de 1924 – Buenos Aires, Argentina, 25 de octubre de 1997), cuyo nombre completo era Virgilio Hugo Expósito, fue un compositor de tango y pianista argentino reconocido como uno de los músicos más representativos de la generación de 1940. Autor prolífico, con cientos de canciones, tenía catorce años cuando compuso el tango “Maquillaje” y, a los pocos años, el monumental “Naranjo en flor”, dos clásicos indiscutidos del género, ambos inspirados en letras de su hermano Homero.
Sus composiciones más destacadas, a mi gusto, son: “Vete de mí”, su bolero más popular con infinidad de versiones, los valses “Absurdo” y “Tu casa ya no está”, los tangos “Farol”, “Afiches”, “Oro falso”, “Siempre París”, “Chau, no va más”, todos con versos de Homero y los instrumentales, “Chau Piazzolla” y “Parisien”, en colaboración con Héctor Stamponi. También con su hermano mayor, terminaron la obra póstuma de Enrique Discépolo: “Fangal”.
Fue un gran melodista y son muchos los éxitos, tanto por el reconocimiento de la calidad artística de su obra, como por la repercusión comercial. Pero fue un personaje polémico.
Era crítico con los artistas que musicalizaban obras de poetas importantes. Respecto de Joan Manuel Serrat fue tajante: «Hay que tener cuidado con eso, la poesía es un género que tiene su razón propia de existir. Es como un pájaro terminado, con plumaje y alas y que vuela sin necesidad de guitarra. Hasta te diría que la poesía ni siquiera debería ser leída en voz alta. Lo que Serrat hizo con el romancero de Machado, en realidad lo hizo el romancero, que ya de por sí es un canto. Pero cuando él se puso a cantar a Miguel Hernández, lo único que hace es traicionar al poeta y a su poesía, porque se sirve de ella sin comprenderla. Yo creo que antes de ponerle música hay que sentarse a pensar un ratito».
No obstante sus controvertidas opiniones, Virgilio Expósito fue un hombre culto —dominaba cuatro idiomas—, un magnífico pianista y, por sobre todas las cosas, un estupendo creador de belleza. Por eso, junto a su hermano Homero Expósito, está en la galería grande de nuestra música popular.