
40 Años de música
El fonograma, un álbum doble, fue presentado por el propio artista en la sede de los estudios Abdala y recogen una interesante selección de obras instrumentales y cantadas que ocupan un importante espacio en el trabajo de Vitier.
40 años de música, que de cierta forma constituyen un resumen su carrera artística, fue producido por Silvia Rodríguez, pintora, poeta y compañera de Vitier en la vida, y recoge música para cine, sinfónica, de cámara, litúrgica, oratorios y jazz, variedad genérica para la que el instrumentista se hizo acompañar de diferentes formatos orquestales. Es una especie de autobiografía, confesó Vitier a la prensa, en el que hago un repaso por momentos importantes de mi carrera, y una selección difícil porque hubiera querido incluir otras muchas composiciones, señaló el músico nominado en el 2000 al Grammy Latino por su CD Salmo de las Américas.
La primera de las placas de 40 años… está compuesta por 16 temas cantados por varias de las voces más importantes de Cuba, entre ellos Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Miriam Ramos, Bárbara Llanes, Issac Delgado, Xiomara Laugart, Amaury Pérez, Liuba María Hevia, Pedro Luis Ferrer, y las maestras María Felicia Pérez y Teresita Paz.
También se sumaron a la grabación el brasileño Iván Lins, el uruguayo Jorge Drexler, y la española Martirio, una vieja conocida del autor de las bandas sonoras de las populares series de televisión Julito el pescador y La frontera del deber. Ente los títulos aparecen Se dice cubano y Arpa soy, con textos del Héroe Nacional José Martí; Ven, de la autoría del poeta José Jacinto Milanés; Tengo miedo a perder la maravilla, de Federico García Lorca; Amor, de Cintio Vitier; Plegaria a la Virgen de la Caridad del Cobre, de Silvia Rodríguez; y Para empezar a vivir, del propio Vitier. El segundo compacto, con 15 títulos e instrumental en su totalidad y, propone piezas bien conocidas del artista como las bandas los temas de Fresa y Chocolate (única película cubana nominada al premio Oscar), En silencio ha tenido que ser, y del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano; y de Danzón imaginario, y Balada del amor adolescente, entre otras.
- Performer(s): José María Vitier.
- Genre(s): Música Instrumental
- Record House: Producciones Abdala