
Alberto «Tití» Amadeo Rivera
0 Follower(s)
Tití Amadeo fue una de las figuras representativas de la época esplendorosa del ambiente artístico hispano de Nueva York, misma que abarcó el período 1930 - 1960 . En esta importante plaza encabezó formaciones propias y desarrolló una extensa discografía . Sobre todo, acompañando a destacados solistas.
A partir de 1935, grabó con su propio Grupo Amadeo. Ese año registró, entre otras piezas : “Adoración”, “Ámame”, “Corazón”, “Gotitas”, “Herminia”, “Mi soledad” y “Secreto de amor” (Brunswick). El 25 de febrero de 1935, el Grupo Borinquen le grabó “Flor de te”, “Volverás”, “Adoración” – segunda versión – y, sobre todo, la que con el transcurrir del tiempo se convertiría en, posiblemente, su obra más conocida después de “Adorada ilusión”: la guaracha “Bomba carambomba”. Se impone aclarar que este tema alcanzaría categoría de éxito al ser interpretada por el Cuarteto Marcano algunos años más tarde . Por otro lado, el Grupo Amadeo aportó el respaldo musical a otros artistas en sus discos . El 17 de enero de 1942, por ejemplo, acompañó a Herminio Avilés – o sea , «Hernando», a raíz de convertirse en primera voz original del Trío Los Panchos dos años después – en la sesión de grabación que marcó su debut discográfico . Y, entre las canciones que se registraron bajo la etiqueta Decca, tres eran de Tití Amadeo: los boleros “Llanto amargo” y “Laberinto” y la guaracha “El negro Pedro Juan”.
Además de excelente compositor y guitarrista , Alberto «Tití» Amadeo Rivera era un excelentísimo artesano fabricante de guitarras y otros instrumentos de cuerdas . Incluso, a partir de la década de 1940 alternó su actividad en los estudios de grabación y en los escenarios de espectáculos con su labor artesanal en el taller que estableció en el sector bohemio de Greenwich Village . Llegó a fabricar guitarras para el virtuoso español Andrés Segovia, considerado el más importante guitarrista de la historia .